PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

 Según la OMS, la salud es el bienestar físico, psíquico, emocional y social.

Hay que tener en cuenta los siguientes términos:

  • Factores de riesgo: tienen la posibilidad de que ocurra un siniestro, y son de diversa naturaleza.
  • Peligros: son la posibilidad más real de que el siniestro se produzca.
  • Daños: son el deterioro en la salud del trabajador.


Por estos términos, es necesario promover medidas de prevención y protección:
  • Medidas de prevención: sirven para eliminar los factores de riesgo, que a su vez eliminan los peligros, que eliminan los daño.
  • Medidas de protección: no evitan que se produzca el siniestro, pero puede amortiguar o eliminar los daños, como los EPI o los de protección colectiva (vallas o redes anticaída).
El plan de prevención de riesgos debe incluir protocolos de actuación y formación e información de los trabajadores. 
Los siniestros suelen afectar a la salud física. Por ello se realizan reconocimientos médicos, para comprobar si el trabajo está deteriorando la salud física, psíquica, emocional o social.

Lógicamente, si la empresa hace cambios se deben modificar los planes de prevención, para de esta manera conseguir un trabajo más seguro.







Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPAGOS DE SALARIO

EXCEDENCIAS

MOTIVACIÓN